“Creemos que no había una razón para este paro”, sostuvo Bullrich en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. En ese sentido, dijo que el jueves va a haber clases con normalidad en todas las provincias del país, al tiempo que agregó que seguirán dialogando con los gremios docentes para destrabar el conflicto
En medio del paro nacional docente, Bullrich acompaño el lunes al presidente Mauricio Macri en el acto de inicio del ciclo lectivo en una escuela de la localidad de Volcán, en Jujuy. Desde allí, el Presidente cuestionó a los maestros que se adhirieron a la medidade fuerza: “Lamento que muchos hayan elegido el oportunismo a través de un paro”. Macri desestimó a la huelga y remarcó: “Llevamos décadas haciendo paro y cuál ha sido el resultado, cero, nada a ha mejorado”.
En tanto el Ministro de Educación remarcó que durante su gestión llevaron el fondo que Nación invierte en las provincias por salarios de $ 8500 millones a “más de $ 22 mil millones para 2017”. “Estamos muy presentes. Me preocupa que haya provincias que no puedan pagar salarios por eso duplicamos los fondos del incentivo docentes”, destacó.
Respecto de una convocatoria a la paritaria nacional, establecida por ley, el Ministro dijo: “Vamos a convocar a reuniones con los gremios”, aunque aclaró que “hay una ley pero no establece fechas”.
En ese sentido, señaló que cumplieron con la actualización del salario docentes por encima del mínimo vital y móvil. Cuando asumimos estaba en $ 5000 lo llevamos a $ 9600″, remarcó y añadió que también “se ajustará este año”.
En tanto, concluyó: “No estoy satisfecho con el salario de los docentes pero no es un tema que podamos resolver en un año. Esto va a llevar un tiempo”.